Saturday, July 17, 2010

Cabeza en el hoyo

Cabeza de Avestruz es el nuevo montaje de la compañía Agárrate Catalina, bajo la dirección de Lucia Meléndez y Miquel de la Rocha. La compañía propone una fusión entre danza y circo, fusión que presentó en su anterior producción “Poleas y Polleras”, y que se sustenta en el uso de artistas que dominan ambas técnicas. Las coreografías son de creación colectiva y la música fluye entre artistas contemporáneos como Bjork y antiguas composiciones de Django Reinhardt.

Construido a la manera de imágenes que se suceden sin un orden cronológico específico o narrativo, el mundo de “Cabeza de Avestruz” se mueve como en un sueño, a través de números independientes pero unidos por un tema en particular: el miedo. La imagen del avestruz, esta ave gigante pero de aspecto torpe, que mete su cabeza en un hueco como forma de ocultarse del peligro, es la llave de entrada a las imágenes del espectáculo.

El grupo propone un lenguaje donde la técnica es una excusa para crear situaciones y climas. Un mundo construido por recuerdos que se convierten en “números”, por ejemplo, el primero es un solo de danza donde Cori Cruz, bailarina, presta su imagen a la de una niña que se oculta debajo de su cama. Luego vemos fiestas infantiles, globos, piñatas, peleas entre padres, padres que no encuentran a sus hijos, padres que se aman, y padres que castigan a sus hijos.

La técnica de bailarines y acróbatas, algunos más especializados en una sola, es impecable. El uso de los elementos circenses también es una excusa para bailar en ellos, en ese sentido el dúo de Inés Coronado y Carlos Olivera es una muestra, la cuerda casi no se usa como tal (a la manera clásica de los elementos aéreos de circo). Las situaciones son resueltas a manera de pequeñas escenas, muy teatrales, y en ese sentido lo más disímil es el registro expresivo de cada uno de ellos. Se evidencia la diferencia de experiencias entre una muy resuelta Margoth Lozano, bailarina, acróbata y actriz, y el más joven de ellos, que evidencia una muy buena técnica pero que aún le falta encontrar un poco más de verdad en escena.

La puesta se vio bastante afectada por el espacio. Al ser uno de los proyectos financiados por el CC de España el montaje fue un poco forzado a entrar en las afueras de la casa que ocupan en Sta. Beatriz. Difícil ver y seguir las acciones, a veces por la distancia, a veces por la posición desde la cual se veían. En general se vio un trabajo en proceso, no terminado aun, pero lleno de imágenes poderosas y de momentos muy bien logrados. Mi favorito, el dúo de la cama entre Miquel de la Rocha y Carola Robles. Un número donde se unifica la propuesta del grupo, la danza, la acrobacia y la interpretación al servicio de una pequeña escena, una pareja, que se persigue y se aleja en un reducido espacio, una cama elevada que permite además convertirse en elemento aéreo.

Cabeza de avestruz promete y se deja ver, y nos deja con la curiosidad de verla terminada y en su casa.

No comments:

Post a Comment